lunes, 6 de agosto de 2018

DOMINGO DE RESURRECION



DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Marcos 10:34: 34 Y le escarnecerán, y le azotarán, y escupirán en él, y le matarán, mas al tercer día resucitará.

Es un día tan especial en el que Cristo a Vencido la muerte y nos a hecho participe de la vida eterna y del banquete de su mesa.


Jesús resucitado sale de la Iglesia el Calvario a las 6:00 de la mañana  para ser el centro de la misa solemne a las 8:00 de la mañana en el Santuario Inmaculada Concepción de Maria.



"REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES"

SABADO DE GLORIA


SÁBADO DE GLORIA

Mateo 12:40: 40 Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

Este día es mas solemne por la iglesia Católica ya que se guarda el mayor luto ya que es el segundo día de que Jesús a muerto.

La eucaristía de este día inicia a las 8:00 de la noche con la vigilia Pascual en la cual se lee las siete lecturas del antiguo testamento y seis Salmos para prepararnos para escuchar el evangelio.

CIRIO PASCUAL


Antes de la consagración del Pan y el Vino se enciende el fuego que representa la derrota de las tinieblas. 

Representa también el Alfa y Omega el Principio y Fin de los tiempos.

VIERNES SANTO


VIERNES SANTO

1 Pedro 2:24: 24 El cual mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia: por la herida del cual habéis sido sanados.



Este día en la iglesia católica y en el mundo entero se conmemora la gran fiesta de la Muerte, Derramacion de la Sangre Bendita de Nuestro Señor Jesucristo para darme a mi y a ti la salvación y el perdón de nuestros pecados, el cargo con todos nuestros pecados en aquel madero tan pesado que le lastimo todo el cuerpo y a el sin embargo no le importo nada de lo que iba a padecer, el sabia que el Padre Celestial lo acompañaría hasta el fin de todo lo que tendría que suceder. 

En el todas las Iglesias Católicas de el mundo se suelen  sacar procesiones de imágenes que nos representan a nuestro señor Jesucristo y todo el martirio de sufrió en la llamada Semana Santa. 

"Observemos"

En el Santuario de la Inmaculada Concepción de Maria se lleva a cabo la primera procesión de el día viernes santo como acto de entrega de Jesús
 a los romanos.

Esta procesión inicia a las 10:00 de la mañana partiendo de La Iglesia el Calvario y hace su recorrido por la calle de el centro y su ingreso lo hace a las 12:30 de el medio día en el Santuario de la Inmaculada Concepción de Maria.

Y es conocida como el ultimo"vía crusis"

:

Las tres imágenes conocidas como: San Juan,La Virgen Magdalena y Virgen de los Dolores acompañan a este cortejo procesional de el ultimo vía crusis.

ANDA DE JESÚS NAZARENO

Este momento es el mas esperado por toda la feligresía católica que es conocido como:
Los Encuentros


Existen personas que cada procesión de Semana Santa con mucha devoción y fervor en las puertas de sus hogares tienen una tradición asestral de arreglar un altar con cada una de las estaciones del vía crusis para esperar el pase de la procesión correspondiente como podemos observar:




VIERNES SANTO

PROCESIÓN  DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO


El luto del pueblo se refleja en sus ojos y en su corazón por que se acerca el momento esperado como lo es el cortejo fúnebre de un ser supremo que vino al mundo a partir la historia en dos y se llama:
JESUCRISTO


Esta procesión es la mas larga de todas, y casi Concepción de Ataco es uno de los lugares donde se recorre mas de 15 horas de venerarcion .


Estas son las alfombras elaboradas por el Complejo Educativo Católico San Francisco bajo la dirección del Maestro Belarmino Santillana y Miguel Armando Rivas con la ayuda de todos los jóvenes de Educación Media.

Son elaboradas a base de cascarilla de café, Sal, aserrín y Colorantes para la teñicion de estos.


Toda la gente se prepara haciendo sus creaciones en alfombras para el paso del Cortejo Procesional y utilizan materiales reciclados y comprados.


Anda utilizada por la Hermandad de Descendedores solo para el Viernes Santo, procesión del Señor Sepultado.


Acto protocolario conocido como: El Sermón

En este se lee el evangelio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, así como también las Siete palabras de Jesús en la cruz, la veneración del árbol de la cruz y oficios de la crucificacion, y la bajada de del cuerpo de Jesús.

Lectura de el la Pasion de Cristo de el Evangelio correspondiente, antes de iniciar el proceso de preparacion y bajada de la crus de jesus.


JESÚS ES BAJADO DE LA SANTA CRUZ Y EXPUESTO PARA SER PREPARADO Y EMBALSAMADO CON LOS PERFUMES ESPECIALES.

Momento en el cual el cuerpo de Jesús es colocado en su Urna Fúnebre y que es sacado de ella hasta los  Cuarenta días.



Esta procesion inicia a las 7:30 de la noche y finaliza el sábado de Gloria a las 12:30 del mediodía.


Esta anda es cargada por cincuenta Hombres ordenados por Estatura y por Numero,fue estrenada el viernes santo del año 2015 esta elaborada a base de madera de Grabileo.


"BENDICIONES"