sábado, 5 de mayo de 2018

JUEVES SANTO


JUEVES SANTO


Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie podrá arrebatármelas de la mano. Mi Padre, que me las ha dado, es más grande que todos; y de la mano del Padre nadie las puede arrebatar. El Padre y yo somos uno.
Juan 10:28-30 

Día en que Jesús es apresado por los romanos sufrió y padeció lo que antes nadie había sufrido, para darnos a todos los creyentes cristianos la salvación y redimirnos de los pecados, de modo que nadie se pierda la vida eterna y pueda entrar en el libro de oro.

Este día salen dos procesiones repartidas en dos momentos conocidas como: procesión de la cruz y procesión de el silencio.


PROCESIÓN DE LA SANTA CRUZ 

Inicia a las 2:00 de la tarde.


La hermandad de los niños también participo con gran esmero y entusiasmados por cargar la  santa cruz o el madero donde Jesús derramo la sangre en aquel calvario donde la única que espero y soporto todo fue la virgen Maria.

Es para conmemorar y apreciar lo duro que se siente cargar con algo donde recaen en ocasiones los pecados o problemas que cada persona esta pasando en su familia o sociedad.


ALTAR DE EL SAGRARIO EUCARÍSTICO

Este altar es colocado en la mañana de el jueves para que en la noche se aposente Jesucristo en el Santísimo Sacramento de el Altar o también conocido como El Santísimo.

La Guardia de el Santísimo de esta comunidad es la encargada de iniciar el trabajo de adoración y exaltación de el nombre de Jesús por medio de alanzas, rezo y adoración.


PROCESIÓN DE EL SILENCIO

Jesús sale a recorrer las principales calles de el pueblo de ataco en cautiverio con las manos atados ya que se representa el apreso de nuestro Señor Jesucristo. 


Esta procesión sale a las 9:00 de la noche, después de la Misa de la Santa Cena o llamada de el Santo Crisma, que también de parte de la hermandad se buscan a unos niños para que salgan vestidos representando a los doce apóstoles, en esta misa el Sacerdote hace el lavatorio de los pies lavándolos a los niños que los representan.

Se pone en el atrio de la iglesia a Jesús, para que los visitantes y devotos colaboren con una ofrenda a cambio se les da una bolsista de coroso despenolado.



La vida está sujeta a cambios, pero el crecimiento es opcional. Sé inteligente con tus elecciones

MIÉRCOLES SANTO


MIÉRCOLES SANTO PROCESIÓN DE SAN PEDRO

Y éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.

Este es el momento mas adecuado para que todos los cristianos nos arrepintamos y le demos gracias a dios honrandolo glorigicandolo y alabando el nombre que es sobre todo nombre en el cielo en la tierra y en todo lugar.


La procesión que  se refleja el apóstol mas querido y amado por Jesús llamado Pedro, también pescador de hombres y de peces que el nombro cuando todos los discípulos estaban a su lado.

Pedro yo te daré las llaves del reino de los cielos, todo lo que ates en la tierra quedara atado en el cielo y todo lo que desates en la tierra quedara desatado en el cielo.

 La felicidad no se alcanza mediante la inexistencia de problemas, sino enfrentándote a ellos.

martes, 1 de mayo de 2018

MARTES SANTO


MARTES SANTO PROCESIÓN DE LA RESEÑA

De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva.

Dedicada principalmente a Jesús orando en el huerto de los olivos, día en que el sudo gotas de sangre orando para darte a ti y a mi la salvación, es donde fue tentado por el diablo, retándolo a que cuanto valdría la vida de todos los cristianos que el se la pagaría.


 Procesión que sale de el Santuario a las 5:00 de la tarde, hace un recorrido muy diferente al de las demás procesiones, es el primer día de la semana mayor que sale el nazareno de los viernes de cuaresma.


Llevaba una virgen atrás de Jesús en la andaría simulando a aquella mujer que le toco el manto entre la multitud y con solo tocarlo quedo sana, ya que padecía de hemorragias, por eso también se leía en un cartel que llevaba adelante ´´Con tan solo tocar tu manto sanare´´.


La virgen acompaño este recorrido procesional que duro 5 horas.

Entrada al santuario a las 8:45 de la noche.



LO MEJOR DE LA VIDA ES EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO.

LUNES SANTO



LUNES SANTO PROCESIÓN DE LAS ANIMAS 

Es conocida como la de las animas por que se lleva en el cortejo procesional al Señor de la Misericordia, para que derrame bendiciones sobre el pueblo católico y feligrés.


Este cristo que es conocido como ¨El Señor de la Misericordia¨, que pasa de los trescientos años de antigüedad, es el patrón de la Iglesia el Calvario de esta comunidad de ataco, solo sale el lunes santo de cada año, ya que el es el centro de cada procesión.


 Siempre acompaña y es colocada en esta procesión un cuadro de la Virgen de el Carmen, como intercesora de los difuntos para Dios, para que ellos alcancen el descanso eterno.


Regresa al santuario a la 1:30 de la mañana.

La vida es una película que vuelve a empezar cada mañana al despertarnos. Olvídate de tus errores, cada día tienes una nueva oportunidad para triunfar y alcanzar la felicidad.

DOMINGO DE RAMOS


DOMINGO DE RAMOS

En el agua se refleja el rostro,y en el corazón se refleja la persona.

Este día inicia se celebra La entrada Triunfal de Nuestro Señor Jesucristo a Jerusalen, donde todos los que lo recibían le adoraba y bendecían con palmas y diciendo ¨HOSANNA EN LO ALTO DEL CIELO, AL HIJO DE DAVID¨.

Esta procesión inicia a las 6:20 de la mañana saliendo de el lugar de la velacion de Jesús del sábado de ramos retornando al Santuario de la Inmaculada Concepción de Maria a las 8:00, para iniciar de una ves con la misa dominical, tomando como evangelio la primera lectura de la Pasión de Jesús. 

Esta alfombra fue elaborada por la Hermandad de Descendedores en la madrugada de el domingo, como símbolo de alegría por que JESÚS se dirigía a restaurar vidas nuevas con la entrada a Jerusalen dando el pan de vida eterna.

Si no sueltas el pasado, ¿con qué mano agarras el futuro?



SÁBADO DE RAMOS


SÁBADO DE RAMOS 

El Señor te protegerá;de todo mal protegerá tu vida.El Señor te cuidará en el hogar y en el camino,desde ahora y para siempre.

Este día es es bien conocido y venerado por todos los católicos donde la imagen de el Corazón de Jesús como es conocida por la iglesia, es trasladada a las 7:00 pm desde el Santuario Inmaculada Concepción de Maria hacia el Barrio la Vega donde la Familia Pimientel proporciona el lugar donde se realiza la gran fiesta católica conocida como ¨LA VELACION DE JESÚS¨.

A esto también se le conoce como las ¨Vísperas de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalen¨ 

Después de que es trasladado, se inicia con un santo rosario con el grupo Aurora de Asís, finalizando con la repartición de un refrigerio que es elaborado por la Hermandad de Descendedores y Dolorosas, mientras que los demás están en la preparación de las palmas, que luego serán distribuidas en la procesión de el domingo de ramos.



¨Nunca llegarás al éxito por el ascensor, sino utilizando las escaleras¨.